Otros servicios ofrecidos:

Desde Indaga os proponemos una visión de salud integral. Por ello, podéis encontrar en nuestro equipo a Miguel Vadeperez, fisioterapeuta y a Lucía Soraya Sánchez, matrona y sexóloga.

Fisioterapia

¿Qué conseguimos con la Fisioterapia?

Cada lesión tiene sus propias particularidades y cada persona las manifiesta de diferentes maneras. Con el tratamiento fisioterapéutico conseguimos:

    · Agilizar y optimizar el proceso de curación.
    · Aliviar el dolor.
    · Reducir la inflamación.
    · Recuperar la movilidad y restaurar el movimiento normal del cuerpo.
    · Recuperar la funcionalidad y autonomía del paciente.
    · Aumentar la fuerza.
    · Prevenir recaídas.

Para conseguir estos objetivos, tras la evaluación inicial por parte del fisioterapeuta, este pautará un tratamiento que bien puede ser combinando de diferentes técnicas fisioterapéuticas en función de las necesidades de cada persona.

Servicios que te ofrecemos:

La fisioterapia traumatológica es la especialización dentro de la fisioterapia que aborda el diagnostico funcional de lesiones musculo-esqueléticas y su tratamiento fisioterapéutico más oportuno. Tiene por objetivo mejorar la función articular y muscular de los pacientes incrementando su capacidad funcional.

Dentro de la fisioterapia traumatológica encontramos diversas patologías:


· Como el dolor crónico del sistema muscular, luxaciones de las articulaciones, fracturas, de fibras, hernias discales, protusiones, calcificaciones, prótesis, patología meniscal, postoperatorios.


Las lesiones traumáticas son las más comunes en la población al darse tanto en la actividad diaria, como en el ámbito deportivo, laboral o lesiones consecuencia de accidentes de todo tipo.
Es importante realizar una correcta readaptación y vuelta al esfuerzo en las actividades.

La Fisioterapia Reumatológica es una especialidad dedicada a aliviar el dolor de los trastornos del aparato locomotor y del tejido conectivo. Abarca un gran número de dolencias conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas. Principalmente se trata de dolencias que afectan y/o dañan articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias.
Si tienes problemas de artrosis, artritis, osteoporosis, fibromialgia, espondilitis anquilosante, entre otras, se puede mejorar la situación a través de un plan de tratamiento individualizado que dependerá de la fase en la que actualmente se encuentra la persona.
De una forma muy amplia se podría resumir en dos etapas:

· Etapa aguda en la que a través de técnicas suaves nos centraremos en reducir el dolor, inflamación u otra sintomatología que presente la persona.


· Etapa no aguda en la que se encuentran las molestias en una forma más estable y controlada y donde nos centraremos en la prevención y mantenimiento general. De esta forma se intenta alargar en el tiempo la vuelta de crisis y que estas mismas se produzcan con una menor intensidad.

La Fisioterapia Deportiva es la especialidad que trabaja con las patologías que tienen relación con la práctica deportiva.
Algunas de las patologías que usualmente trabajamos:

· Lesiones musculares y tendinosas como, por ejemplo, contracturas, sobrecargas, roturas fibrilares, tendinitis, epicondilitis, hombro doloroso, fascitis plantar.

· Lesiones ligamentosas y articulares como esguinces, condropatía rotuliana, capsulitis, bursitis, entre otras.

Utilizamos diferentes técnicas como el masaje deportivo, terapia manual, estiramientos pasivos y activos, fibrolisis diacutanea, punción seca, propiocepción, vendajes funcionales, cyriax, entre otros.


Cuando hablamos de lesiones deportivas es además muy importante trabajar en la prevención. Por ello, te indicamos cuáles son los ejercicios terapéuticos personalizados que debes realizar para evitar o minimizar el riesgo de lesiones futuras, tanto en pre-competición como post-competición. Realizamos, además, la readaptación a la práctica deportiva.

 

Sexología

La sexología es la ciencia que estudia los sexos. No es sólo la ciencia del sexo que se hace o de los genitales que se tienen, sino que es también la ciencia del sexo que se es, es decir, cómo me me siento yo como hombre o mujer de manera peculiar y única (o cómo me siento si no encajo en ninguno de estos dos términos del sistema de género binario) y cómo me relaciono con otras personas y me oriento sexualmente hacia ellas.

El sexo que se hace, lo que llamamos erótica, es sólo un área dentro del campo de la sexología del sexo que se es.

En el plano individual hablaríamos de todo lo que tiene que ver con la identidad sexual, si soy transexual, cisexual o no binarie (con las propias inflexiones de significado que tienen las diferentes etiquetas con las que se identifican las personas que no encajan en el binarismo de género. “queer”, “género no conforme” “tercer género”, “género fluido”, “dos espíritus”, “pangénero”, “agénero”)

En el plano individual también hablaríamos de todo lo relacionado con la orientación del deseo erótico: si soy bisexual, homosexual, asexual, heterosexual o me identifico con alguna de la multitud de orientaciones dierentes que existen.

Con respecto al plano individual ¿Cuándo habría que consultar con una sexóloga/o?

Si sientes conflictos con respecto a tu identidad u orientación.

En el plano relacional hablaríamos de todo lo que tiene que ver con la comunicación de pareja y gestión de conflictos tanto en relaciones monógamas como en relaciones de no monogamias éticas.

Las disfunciones sexuales, o lo que las personas que nos consultan interpretan como problemas de su esfera sexual o erótica, es sólo una parte de la sexología, aunque probablemente sea la más conocida. Las personas nos consultan por problemas de erección, eyaculación, anorgasmia, dolor a la penetración en el coito, vaginismo, falta de deseo erótico (o diferencias en el deseo con la pareja en ese momento que generan disconfort o conflictos), insatisfacción sexual general, etc

Servicios que te ofrecemos:

Disminución del deseo erótico masculino y femenino (inapetencia sexual) , anorgasmia, vaginismo, diispareunia (dolor en el coito) o molestias en las relaciones sexuales genitales, insatisfacción sexual general o habitual, sexualidad en el embarazo, postparto y crianza, sexualidad en la menopausia y más allá de la época fértil, eyaculación precoz, diisfunción eréctil, eyaculación retardada, asesoramiento LGTBIQA+ afiramativo.

Monogamias y no monogamias éticas, problemas de pareja sexuales y/o de convivencia, comunicación y negociación, crisis de pareja, gestión infidelidades, mediación en separación y otros conflictos frecuentes

Talleres y charlas

En Indaga contamos con una sala multifuncional en la que impartimos diferentes talleres y charlas relacionadas con diferentes temas.
Nos encanta que seáis parte activa de vuestra vida y procesos, por ello, si estás interesada en asistir a alguno de nuestros talleres o quieres proponernos un tema a trabajar, puedes contactar con nosotras, y nos pondremos a ello.
Si por otro lado, eres un profesional con ganas de proponernos tu idea, queremos que también nos escribas y juntos, poder llevar adelante tu propuesta en Indaga.
Al ser algo dinámico, puedes seguirnos en las redes sociales para estar al día de las propuestas que vamos lanzando y los talleres y charlas disponibles.