Fisioterapia

¿Qué conseguimos con la Fisioterapia?

Cada lesión tiene sus propias particularidades y cada persona las manifiesta de diferentes maneras. Con el tratamiento fisioterapéutico conseguimos:

Agilizar y optimizar el proceso de curación.

Aliviar el dolor.

Reducir la inflamación.

Recuperar la movilidad y restaurar el movimiento normal del cuerpo.

Recuperar la funcionalidad y autonomía del paciente.

Aumentar la fuerza.

Prevenir recaídas.

    · Agilizar y optimizar el proceso de curación.
    · Aliviar el dolor.
    · Reducir la inflamación.
    · Recuperar la movilidad y restaurar el movimiento normal del cuerpo.
    · Recuperar la funcionalidad y autonomía del paciente.
    · Aumentar la fuerza.
    · Prevenir recaídas.

Para conseguir estos objetivos, tras la evaluación inicial por parte del fisioterapeuta, este pautará un tratamiento que bien puede ser combinando de diferentes técnicas fisioterapéuticas en función de las necesidades de cada persona.

Servicios que te ofrecemos:

La fisioterapia traumatológica es la especialización dentro de la fisioterapia que aborda el diagnostico funcional de lesiones musculo-esqueléticas y su tratamiento fisioterapéutico más oportuno. Tiene por objetivo mejorar la función articular y muscular de los pacientes incrementando su capacidad funcional.

Dentro de la fisioterapia traumatológica encontramos diversas patologías:


· Como el dolor crónico del sistema muscular, luxaciones de las articulaciones, fracturas, de fibras, hernias discales, protusiones, calcificaciones, prótesis, patología meniscal, postoperatorios.


Las lesiones traumáticas son las más comunes en la población al darse tanto en la actividad diaria, como en el ámbito deportivo, laboral o lesiones consecuencia de accidentes de todo tipo.
Es importante realizar una correcta readaptación y vuelta al esfuerzo en las actividades.

La Fisioterapia Reumatológica es una especialidad dedicada a aliviar el dolor de los trastornos del aparato locomotor y del tejido conectivo. Abarca un gran número de dolencias conocidas en conjunto como enfermedades reumáticas. Principalmente se trata de dolencias que afectan y/o dañan articulaciones, huesos, músculos, tendones y fascias.
Si tienes problemas de artrosis, artritis, osteoporosis, fibromialgia, espondilitis anquilosante, entre otras, se puede mejorar la situación a través de un plan de tratamiento individualizado que dependerá de la fase en la que actualmente se encuentra la persona.
De una forma muy amplia se podría resumir en dos etapas:

· Etapa aguda en la que a través de técnicas suaves nos centraremos en reducir el dolor, inflamación u otra sintomatología que presente la persona.


· Etapa no aguda en la que se encuentran las molestias en una forma más estable y controlada y donde nos centraremos en la prevención y mantenimiento general. De esta forma se intenta alargar en el tiempo la vuelta de crisis y que estas mismas se produzcan con una menor intensidad.

La Fisioterapia Deportiva es la especialidad que trabaja con las patologías que tienen relación con la práctica deportiva.
Algunas de las patologías que usualmente trabajamos:

· Lesiones musculares y tendinosas como, por ejemplo, contracturas, sobrecargas, roturas fibrilares, tendinitis, epicondilitis, hombro doloroso, fascitis plantar.

· Lesiones ligamentosas y articulares como esguinces, condropatía rotuliana, capsulitis, bursitis, entre otras.

Utilizamos diferentes técnicas como el masaje deportivo, terapia manual, estiramientos pasivos y activos, fibrolisis diacutanea, punción seca, propiocepción, vendajes funcionales, cyriax, entre otros.


Cuando hablamos de lesiones deportivas es además muy importante trabajar en la prevención. Por ello, te indicamos cuáles son los ejercicios terapéuticos personalizados que debes realizar para evitar o minimizar el riesgo de lesiones futuras, tanto en pre-competición como post-competición. Realizamos, además, la readaptación a la práctica deportiva.